"El exiliado se sabe exiliado: solo, desnudo, transitorio. Muestra su ajenidad y su extranjería, medio orgulloso medio desesperado. No es fácil hacer una maleta cuando el viaje se intuye largo. No siempre se acierta con lo imprescindible."
jueves, 20 de mayo de 2010
22:00 - 23:00
FORO ARTÍSTICO
Murcia.
LAULA TEATRO es un grupo de jóvenes que se han acercado al fenómeno histórico del exilio mediante la poesía. Han procurado “comprenderlo”, a pesar de su complejidad, y que se manifestara casi medio siglo antes de que estos actores y actrices nacieran. Creen que el camino no es el olvido, sino el conocimiento. De ahí que se conviertan por unos minutos en los que un día ya lejano se fueron –de aquí y de allí, de cualquier parte- para tratar de entender desde la posición privilegiada del intérprete que presta su piel a la historia de otro.
"Partir es siempre partirse en dos"
DENTRO DE LA ESCENA:
Jesús Arribas
José Ramón de Moya
Susanna Prat
Mariángeles Rodríguez
Mapi Roncero
Dani Sánchez
David Terol
Al piano, Pepe Ludeña
FUERA DE LA ESCENA:
Vestuario: María García
Maquillaje:Lucía Muñoz
Sonido: maría Rodríguez
Diseño de imagen: Alba García
Iluminación: José Mª Soria
proyecto de ciudadanos para ciudadanos. Nació como tal el 2 de Junio de 2006
como propuesta de un grupo de personas con un interés en común, EL ARTE
Y LA CULTURA. Nuestra intención ha sido, y es, la promoción del arte y la
cultura en cualquiera de las disciplinas en que se manifiestan y, por supuesto,
de sus principales implicados: artistas y creadores de la Región de Murcia. Éramos conscientes de la falta de medios e instalaciones con que
contamos en nuestra Región para la experimentación, la participación artística,
la creación y la manifestación pública de cualquier producción artística fuera de
los canales oficiales de la Administración, tanto desde instituciones educativas,
como culturales, y decidimos embarcarnos en esta aventura apasionante.
Así nació FA, dedicado muy especialmente a aquellos artistas que, una
vez finalizada su etapa formativa, carecían de recursos para el desarrollo de
sus obras o el perfeccionamiento de su especialidad, y para aquellas personas
que quieran disfrutar de las muestras de las diversas disciplinas artísticas, de
un entorno lúdico, informativo y educativo, un punto de encuentro en el centro
neurálgico de Murcia. Promover e incentivar el sector artístico, fomentar la investigación y la
producción artística y técnica, potenciar la presentación y proyección de
nuevas formas de arte y creación, son los objetivos que convierten a FA en su
razón de ser. Desde esta óptica, FA se constituye, como decíamos, en un punto de
encuentro, en un espacio de intercambio multidireccional entre los propios
artistas y creadores, y estos mismos y el público, como un collage en el que
creador, investigador, obra, docente y público se entremezclan sin tener más
pretensión que el interés por la cultura. Sin límites. Durante estos años hemos conseguido ser un centro de referencia en el
arte y la cultura, mediante el impulso de proyectos altamente cualificados,
proyectando la creación artística, promoviendo su conocimiento y apreciación
en los circuitos artísticos regionales, nacionales e internacionales,
contribuyendo a la creación de una imagen puntera de innovación de la Región
de Murcia; viabilizando la difusión en el mercado artístico de los productos
creativos, promoviendo, incentivando y apoyando a los artistas; contribuyendo
a la participación ciudadana con la producción de espectáculos y creaciones
que sirven para la reflexión, la interacción y el desarrollo cultural y personal.
Sirva este pequeño prólogo para situar el problema que nos acucia y
que pasamos ahora a exponer. Esta carta abierta viene motivada por la imposibilidad de tener un
encuentro formal con Don Pedro Alberto desde hace diez meses, de modo que
no tenemos manera de comunicarle personalmente lo que aquí sigue.
Tradicionalmente, FA y los intereses culturales de la Consejería, y en
particular de su Consejero, han sido convergentes. La colaboración mutua
durante los años precedentes ha sido fructífera y muy comprometida por
ambas partes. Ejemplos no faltan: dos ediciones de Alter Arte –08 y 09-,
colaboraciones en la primera edición del PAC, varios eventos en los que se nos
ha solicitado nuestra participación y nuestro espacio, etc. En todas las
ocasiones hemos tenido la sensación de que el trabajo aunado era exitoso, y
de que nuestra aportación era valiosa. Sin embargo, de un tiempo a esta parte la relación se ha deteriorado. Hemos tenido citas anuladas, facturas impagadas, demoras insufribles,
silencios incomprensibles; hasta el punto de que los últimos intentos de
comunicarnos han sido, no sólo solicitando una reunión por la vía
convencional, sino dando entrada por registro, dos veces –febrero y marzo-, a
nuestros planteamientos, problemas y dudas. De nada sirve coincidir en las
presentaciones, en las ruedas de prensa, en los encuentros informales, pues
entendemos que no son los lugares adecuados para tratar este tipo de
asuntos. La última reunión con usted -abril de 2009- fue para comentarle nuestros
proyectos y gestiones; en ella insistimos en la importancia del pago de dos
facturas por importe de 20.000 ��cada una, para formación y espectáculos,
antes de julio de 2009, ya que trabajar con presiones económicas es muy
incómodo y difícil, y acaba perjudicándonos a todos: a FA, al colectivo de
artistas, a la ciudadanía y a la propia Consejería. La postura que usted nos
trasmitió fue de apoyo, compromiso, tranquilidad y confianza. A día de hoy,
seguimos esperando esos pagos. Paradójicamente, hemos tenido el apoyo de
su Consejería para nuestros proyectos de 2010 y, sin embargo,
económicamente han incumplido también. Ello nos ha acarreado muchos
inconvenientes en nuestras gestiones y funcionamiento, y aún están muchos
artistas Murcianos sin cobrar desde 2009, al igual que todo el equipo de FA, y a
la espera para afrontar la programación de 2010, presentada en su propia
Consejería. Uno de los proyectos más importantes, inmediato, programado
para este mes, es el FESTIVAL CHEMICART organizado por FA y con la
colaboración de IBERESCENA, un proyecto internacional, donde se le brinda la
posibilidad a los artistas murcianos de recibir formación, muestra y espectáculo
de distintos artistas de Argentina, México, Uruguay, Chile y España. Nos
vemos abocados a suspenderlo o postergarlo –en función de su respuesta-,
con el claro perjuicio que conlleva para los artistas, para FA y para la imagen
“no-typical” de nuestra Región, tan deseable. No nos gusta jugar así con los
artistas, no nos parece ético. Tras los artistas hay personas, personas que
compran sus billetes de avión, que piden permisos en sus lugares de trabajo,
que crean unas ilusiones, unas expectativas y, finalmente, personas que son
defraudadas. Se ha apoyado a su Consejería en momentos críticos, como en
AlterArte08. FA trabajó denodadamente y a contrarreloj, dirigiendo un festival
en tan solo dos semanas. De la dirección de 2008, aún queda una parte por
cobrar. No obstante, como podrá ver en los medios de comunicación, seguimos
haciendo actividades gracias a nuestro esfuerzo y el de muchas personas y
colectivos que siguen adelante con ilusión y entusiasmo, esperando que esta
pesadilla termine.
Como usted bien sabe, la misma Consejería que nos debe el dinero nos
ha denegado una subvención de 5.000��para la compañía Ciencia Infusa, una
de las compañías que apoya el Foro Artístico, por no estar al corriente en los
pagos. Además, hemos perdido la subvención del Proyecto SOLAC, Servicio
de Orientación Laboral, Artístico y Cultural, por el que hace tanto tiempo que
venimos luchando y tan necesario es para el colectivo; un proyecto aprobado
por el Ayuntamiento pero denegado por el mismo motivo antes citado.
Como verá el dinero público que se aporta a FA, es para fines públicos y
rentables. Nuestro presupuesto esta dirigido a actividades de la Región y a apoyarlas
económicamente, con material técnico, espacio y personal, como AlterArte, el
Festival Internacional de Títeres, el Festival Femenino, entre otros festivales y
actividades que proponen los artistas murcianos. Tenga usted en cuenta que
cubrimos las necesidades de los artistas para que tengan un espacio
completamente adecuado para sus creaciones y expresiones, además de
todas las asociaciones, agrupaciones y colectivos que utilizan nuestro espacio
para charlas, conferencias y presentaciones, ya que como hemos mencionado
al principio ese es nuestro objetivo, apoyar a todos. No hay otro espacio de
estas características en la Región. Además de todos los beneficios que un espacio como este supone para
Murcia, hay un equipo humano trabajando para afrontar este proyecto que está
sin cobrar desde junio de 2009. Muchos puestos de trabajo y mucha gente
corren el peligro de quedar en la calle, y no estamos en momentos de generar
más paro, sino de afrontar y evolucionar.
En una ocasión usted dijo que ser político es “arriesgar y estar
comprometido hasta la última célula por los ciudadanos para los que trabaja”
(Diario La Opinión de Murcia, 28 de febrero de 2010, sic). A día de hoy
seguimos anhelando ese compromiso, y no sólo nosotros, sino también
muchos artistas que están disconformes con la gestión cultural interna de la
Región. ¿Se nos escucha a los artistas murcianos?, ¿nos escucha usted?
Entendemos que sigue sin proyectarse a los artistas murcianos como sería
deseable. Esto genera que muchos acaben marchándose de la Región; una
vez fuera, sorprendentemente, tienen más posibilidades de que se les
considere “dignos” de trabajar luego en su propia casa. Hay que proyectar la
Región con artistas murcianos y proyectos altamente cualificados, desde aquí,
no sólo contratando gente de fuera y gastando mucho dinero en publicidad y
prensa; así cualquiera es conocido “desde Nueva York hasta la China”
(ibídem). Equilibrar los gastos, los que se realizan al traer artistas de fuera con
la demanda de artistas locales; análogamente las gestiones que realizan
empresas de fuera y que podrían realizarse desde aquí; eso sí sería generar
tejido. Queremos encontrar, con usted, una solución a todas estas cuestiones.
Nos comprometemos con los ciudadanos para sacar adelante proyectos
avalados por e incentivados por su Consejería que luego asumimos solos,
desestabilizando a todo un sector que gira a nuestro alrededor. Por estos
motivos, y por muchos más, hemos decidido explicar públicamente el problema
que tenemos, esperando que sea de “PRIORIDAD”; por desgracia, después de
tanto tiempo de espera, hemos llegado a límites INSOSTENIBLES en todo los
sentidos. Cuando hablamos de nosotros, hablamos de FA, de los colectivos
que apoyamos y del colectivo artístico y cultural en general, ya que esto no es
algo que sólo afecte a FA, sino una realidad social. La única crítica que puede
haber hacia FA es el retraso de pagos, que es involuntario, ya que aquí
seguimos luchando y esperando que LOS BUENOS GANEN.
Criticar sus acciones sin saber realmente lo que usted afronta no es una
forma correcta, lo decimos por experiencia propia. Es muy fácil criticar sin
saber, y muy difícil hacer y afrontar, pero los compromisos hay que cumplirlos.
Por nuestra parte sería muy fácil dejar de luchar y que quedaran muchos
proyectos desamparados, pero esa no es nuestra filosofía; estamos invirtiendo
mucha energía, mucho esfuerzo por un excelente proyecto artístico, cultural y
social y soportando al mismo tiempo todas las presiones. Llevamos casi 4 años gestionando el arte y la cultura para todas
aquellas personas que necesitan un espacio, realizando infinidad de
actividades que demanda nuestro público, como festivales, formación,
información, asesoramiento, y principalmente creando un espacio democrático
en donde entre todos intentamos hacer de Murcia una Región mejor.
Todo esto no es posible si ustedes no cumplen sus compromisos. En este
espacio se ha invertido mucho dinero por parte de la Consejería, de sus
Direcciones, de nosotros y de mucha gente, y seguiremos luchando para que
esto no sea, como muchas cosas mas, un gasto sin proyección de futuro.
Este escrito no tiene la intención de un vídeo de broma gruesa, no es para
reírnos ni para ironizar con el tema, y menos una estrategia chantajista. Esta
situación es un problema social que hay que priorizar y resolver. Sabemos que
es una persona inteligente, amante del diálogo y deseamos, sinceramente, que
vuelva a acercarse a las necesidades de los murcianos como lo hacía en sus
comienzos. Tal vez no esté al corriente de los afectados en Murcia, porque los artistas ya
tienen demasiado trabajo con la creación y autogestión de sus obras como
para convertirse en opositores o manifestantes, aunque tampoco sería la
primera vez que se adopta ese papel; sólo queremos el apoyo que nos
merecemos y el compromiso por su parte. Y le pedimos generar un entorno
mas agradable de trabajo y eso es responsabilidad de los cargos públicos que
se debe realizar escuchando a todos los agentes que intervienen en el tejido
cultural. Como usted bien sabe, es tan fácil la forma en que se confunde la
realidad con la ficción. Esperamos que comprenda que esto no es una guerra y que la próxima vez
que nos veamos sea para resolver todo esto beneficiosamente para todos y en
este caso podamos decirle lo mismo que nos dijo usted al finalizar AlterArte08:
Ya tenemos los detalles de D-GENERA, Festival de Creación Femenina, que se celebrará en FA el viernes 5 de Marzo a partir de las 16 horas:
16:00h
Magic Sex (Tupersex pata chicas)
17:00h
Video-documental: Irene Sala Brotons "Marimachos".
Videoarte:
- Noelia Muriana: "Historias de Mujer".
- Helena Davó: "Todo en regla".
- Lena Rosa Andel: "Vestido de novia".
- Majo G. Polanco: "Asaltos".
18:00h
Presentación de Parole de Queer (revista cultural dedicada a la temática queer, las nuevas tecnologías y la música).
19:00h
Mesa redonda con la presentación de los libros:
- "Deseo y resistencia" de Gracia Trujillo.
- "Yo no soy esa que tú te imaginas" de Angie Simonis.
22:00h Sesión de noche
La fiesta se traslada a LOA (sólo para chicas y chicos performados)
Además en Foro Artístico contaremos con una exposición en la que podrán verse obras de: Ainara Torrano (fotografía), Arancha Fernández (fotografía), Bubalú (caligrama/poesía), Bytelchusy (fotografía), Clara2g (cómic), Lola Ferre (poesía), Lulú Vön Heel (escultura y fotografía), Mai (pintura), Marina Rosso (fotografía), Martrini (moda), Muriel Toussaint (fotografía), Nac (ilustración), Noelia Muriana (pintura), Patricia Guardiola (fotografía), Photoréxica (fotografía) y Tania Von Dee (fotografía).
"ATMÓSFERAS"
Exposición de Pepa Moreno
Inauguración 3 de Marzo a las 21 horas. Con la música en directo del joven clarinetista Leoncio Moreno Saavedra.
¿Qué es una sombra? La proyección de luz sobre un cuerpo en la superficie, sirve para resaltar o enfatizar las presencias de los cuerpos obteniendo así, diversos resultados como suspense, siluetas...
Las esculturas de árboles, de alambre y pequeñas piezas de cristal, son la base de las obras pictóricas que combinan atmósferas y formas, cuyo resultado es el volumen transformado en sombra.
La sombra, como objeto de investigación plástica.
Los árboles ocupan un lugar destacado en la obra donde se observa cómo las sombras coloreadas dejan atrás el tradicional empleo del negro y, con él, la carga de la sombra.
La luz, la sombra y las esculturas construyen espacialmente la composición de la sala. La sombra como un elemento más de la vida cotidiana, como elemento constructivo o expresivo.
Pepa Moreno, comenzó a dibujar y pintar con Anil Das Gupta y J. M. Peñalver hace más de 10 años. Actualmente cursa estudios de Bellas Artes.
INAUGURACIÓN: Miércoles 3 de Marzo a las 21 horas. La exposición permanecerá en la sala hasta el 18 de Marzo, de Lunes a Vierrnes en horario de 10 a 14 y de 17 a 20, salvo actividad.
ENTRADA: libre y gratuita.
Foro Artístico presenta la primera exposición colectiva de arte autogestionado de Murcia: “Arteria - Arte a tu alcance".
Pretendemos abrir nuestro espacio a creadores de cualquier disciplina
artística (diseño gráfico, pintura, foto, música, diseño de producto,...)
que deseen exponer y vender sus obras.
El mercado consistirá en exposiciones colectivas de unos 15 artistas un
sábado al mes entre las 11 y las 18 horas.
Fecha: Sábado 27 de febrero de 2010
Horario: de las 11h a las 18h
Chemicart es un festival intercultural que nace motivado por la intención del intercambio cultural y artístico entre España, Chile, Uruguay, Argentina y México.
Este martes 16 de febrero empieza España con un taller intensivo dirigido por el coreógrafo Onil Vizcaino: "Arte del Movimiento".
Existe un momento previo en el acto artístico-creativo, ese momento se centra en la confrontación y conocimiento del SER, de uno mismo, desde nuestros conocimientos, recursos internos y capacidades. El estimulo de nuestro punto de partida para crear, se iniciara ya sea mediante un sonido, una imagen, una palabra, un gesto, propiciando el dialogo de las artes haciendo que estas se retroalimenten las unas de las otras. Así iniciaremos una reacción en cadena que nos facilitara el acto creativo.
Al terminar el taller se realizará una muestra con los alumnos. Tendrá lugar en la sala del FA el jueves 26 de febrero a las 22h. Entrada 5€ / gratis para socios.
Fecha: del 16 al 26 de febrero 2010
Horario: de las 19h a las 22h
Precio: 70€ (60€ para socios)
Más información en www.foroartistico.com o en 968 90 78 59
Desde hoy y hasta el próximo 19 de febrero, se pueden contemplar los trabajos de Cristina Rico y Jose Manuel Ureña en los locales del Foro Artístico de Murcia.
Exposición fotográfica de Cristina Rico y Jose Manuel Ureña. "Para escuchar con la mirada y contagiarse del ambiente que nos ogrecen los artistas compartiendo ese momento que nos prestaron. Así, nuestra mirada hará de puente entre la tuya y su arte. Imágenes de directos, donde se captan gestos, luces y colores, la efusividad de los artistas en vivo".
INAUGURACIÓN: Miércoles 3 de Febrero a las 21 horas (entrada gratuita).
La exposición permanecerá en la sala hasta el 19 de febrero en horario de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17 a 21 horas, salvo actividad.