lunes, 7 de abril de 2025

Ecuador, 13 Abril: Sin duda, Luisa Por la Vida.

 

      Internacionalista y rebelde.


     El domingo 13 de Abril toca la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Esta vez -parece que a base de sufrimiento- se van aclarando mucho las dudas de diversos sectores de los pueblos y nacionalidades del Ecuador.

Parece que los debates deliberativos, desde y con las bases, de los sectores más radicalizados de la izquierda que se polariza en torno a lo que representa el proyecto liderado por Leónidas Iza (presidente de la CONAIE, Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) y su propuesta de Poder Popular Plurinacional se han decantado por lo razonable: establecer una alianza entre todos los sectores anti-neoliberales y anti-narcobananeros, superando dinámicas del pasado, y rectificando, que es de personas sabias. Todo eso bloque llama a votar por el binomio presidencial de las listas 5 RC + 33 RETO (Luisa y Diego), acrisolando así una muy amplia alianza en clave nacional-popular y antioligárquica.




Es impresionante la movilización amplia y extendida por todos los lugares, incluyendo la Quinta Región; esa diáspora impresionante producida por el Feriado Bancario y las políticas económicas actuales al que no es ajeno el candidato Noboa, hijo de la oligarquía, sostenido por los dos últimos presidentes (el traidor y el banquero).

El domingo, 13 de abril, en esta segunda vuelta esperanzadora de las elecciones presidenciales, caben dos opciones, básicamente: votar por la Vida, o votar (por acción, por omisión o por distorsión) por la Oligarquía narcobananera. Creo, además, que ahora más que nunca, voto blanco y voto nulo, riman con voto cojudo (tonto o bobo, en Ecuador, para quienes nos lean desde fuera).




Las últimas evidencias de las conexiones de algunas empresas del grupo familiar Noboa con aprehensiones de alijos de cocaína dejan poco lugar a las dudas. Su “cuenta de resultados” de estos meses de gobierno es inexistente: ha aumentado el desastre de país, la inseguridad y los asesinatos, además de la degradación económica, social e institucional -donde es muy escaso el respeto a las leyes- desde la propia presidencia.

Parece que el niño-rico presidente ya tiene pasaje de vuelo para retornar el mismo lunes 14 a su lugar de nacimiento: Miami. Simbólico, ¿no es cierto?.

Pero esto no debe hacer bajar la guardia, ni desmovilizarse, a los sectores que, virtualmente, todas las encuestas dan como opción ganadora. Ya conocemos cómo se las gastan desde algunas embajadas para desconocer los triunfos progresistas, desestabilizando las calles, incluso en alianza criminal con grupos delincuenciales pre-pago.

Este dinámico escenario está sirviendo también para dejar claras las querencias y servidumbre de determinadas personas, “ponchos dorados” traidoras, que son cooptadas y compradas con amplia derrrama de billetes de la oligarquía criminal narcobananera. Esto vendrá muy bien para el proceso de reorientación de los herramientas indígenas de protesta y de propuesta.

No podemos, ni por activa ni por pasiva, dejar que Ecuador sea, todavía más, sinónimo de narco-estado podrido y fallido, en manos de mafias, con aumento extremo de inseguridad y muertes, con tremendo aumento de nuevo de la migración como exilio económico forzoso, con desmantelamiento de la salud y la educación públicas. Y menos “comer cuento” de acusaciones falsas, bulos, o mentiras, que sólo buscan desanimar el voto de la esperanza.

Es vital volver a la ruta del desarrollo endógeno y la redistribución de la riqueza, en armonía respetuosa con la naturaleza, de volver a brillar como ejemplo positivo en el mundo, de volver a una Patria Altiva y Soberana. Es vital retomar el camino del Sumak Kawsay, el Buen Vivir, aprendiendo de los errores, re-emprendiendo con los aciertos.

El domingo 13de Abril toca elegir la Vida. Toca elegir la Comunidad, la Patria-Matria, Abya Yala, Nuestramérica. Toca re-construir el Buen Vivir, el Sumak Kawsay. Igualdad para Vivir, Diversidad para Convivir, Naturalmente.

Reiteramos: Lo sensato, lo razonable, lo práctico es Luisa Presidenta apoyando a las Listas 5-33 (Alianza Revolución Ciudadana 5 – Renovación Total 33), reforzando la Alianza Nacional-Popular y Anti-Oligárquica para las transformaciones que necesitan los pueblos y nacionalidades.


Fuente: Totananoticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario