EL FESTIVAL DE POESIA INDEPENDIENTE INVITA A UNA NOCHE CON EL NOCTURNO DE SILVA.
TE INVITAMOS A DISFRUTAR DE LA OBRA DE JOSE ASUNCION SILVA Y JULIO FLOREZ EN UNA COMBINACION MAJESTUOSA LA CITA ES EN CASA DE POESIA SILVA.
TE INVITAMOS A DISFRUTAR DE LA OBRA DE JOSE ASUNCION SILVA Y JULIO FLOREZ EN UNA COMBINACION MAJESTUOSA LA CITA ES EN CASA DE POESIA SILVA.
ENTRADA LIBRE.
José Asunción Silva (Bogotá, 27 de noviembre de 1865 - Bogotá, 23 de mayo de 1896) fue un poeta colombiano. Su importancia para literatura estriba, esencialmente, en haber sido, uno de los más importantes precursores del modernismo; y, según otro sector de la crítica, uno de los más importantes escritores de la primera generación de escritores modernistas.
Dado que es un ícono de la poesía hispana y un personaje colombiano memorable, el pintor José Cárdenas realizó el diseño completo del billete de cinco mil pesos, invitado por el Banco de la República de Colombia a hacerle homenaje a este importante poeta. Una sección del nocturno, y la imagen de Elvira aparecen en el revés del billete.
Julio Flórez Roa, poeta colombiano nacido en Chiquinquirá, Boyacá, el 22 de mayo de 1867 y fallecido el 7 de febrero de 1923 en Usiacurí, Atlántico (Colombia).
A los 7 años escribió sus primeros versos conocidos. En 1881 ingresó a estudiar Literatura al Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en Bogotá, pero no culminó sus estudios debido a la guerra civil de 1885. Su padre fue político liberal, Gobernador del Departamento de Boyacá y Representante a la Cámara. Su hermano Leónidas fue herido gravemente en una manifestación y falleció 4 años después por las secuelas. Julio mismo era un liberal convencido y a pesar de su difícil situación económica rechazó varias veces posiciones ofrecidas por el gobierno conservador, como un cargo en la Biblioteca Nacional o un consulado en el exterior.
Amigo de otros dos grandes poetas de la época: Candelario Obeso y José Asunción Silva. Candelario era repudiado por la aristocracia por ser de raza negra y por rechazar los reglamentos impuestos por la iglesia Católica y la sociedad bogotana. En 1884 se suicidó y en su sepelio, Julio Flórez, de sólo 17 años, exaltó su memoria en versos emocionados. Es considerado uno de los mejores poetas de Colombia.
ORGANIZA:
FESTIVAL DE POESIA INDEPENDIENTE
CASA DE POESIA SILVA
MAYORES INFORMES:
poesiaindependiente@yahoo. com.co
www.festivaldepoesia.tk
3118371501
juan andres gutierrez
dir festival de poesia independiente
José Asunción Silva (Bogotá, 27 de noviembre de 1865 - Bogotá, 23 de mayo de 1896) fue un poeta colombiano. Su importancia para literatura estriba, esencialmente, en haber sido, uno de los más importantes precursores del modernismo; y, según otro sector de la crítica, uno de los más importantes escritores de la primera generación de escritores modernistas.
Dado que es un ícono de la poesía hispana y un personaje colombiano memorable, el pintor José Cárdenas realizó el diseño completo del billete de cinco mil pesos, invitado por el Banco de la República de Colombia a hacerle homenaje a este importante poeta. Una sección del nocturno, y la imagen de Elvira aparecen en el revés del billete.
Julio Flórez Roa, poeta colombiano nacido en Chiquinquirá, Boyacá, el 22 de mayo de 1867 y fallecido el 7 de febrero de 1923 en Usiacurí, Atlántico (Colombia).
A los 7 años escribió sus primeros versos conocidos. En 1881 ingresó a estudiar Literatura al Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en Bogotá, pero no culminó sus estudios debido a la guerra civil de 1885. Su padre fue político liberal, Gobernador del Departamento de Boyacá y Representante a la Cámara. Su hermano Leónidas fue herido gravemente en una manifestación y falleció 4 años después por las secuelas. Julio mismo era un liberal convencido y a pesar de su difícil situación económica rechazó varias veces posiciones ofrecidas por el gobierno conservador, como un cargo en la Biblioteca Nacional o un consulado en el exterior.
Amigo de otros dos grandes poetas de la época: Candelario Obeso y José Asunción Silva. Candelario era repudiado por la aristocracia por ser de raza negra y por rechazar los reglamentos impuestos por la iglesia Católica y la sociedad bogotana. En 1884 se suicidó y en su sepelio, Julio Flórez, de sólo 17 años, exaltó su memoria en versos emocionados. Es considerado uno de los mejores poetas de Colombia.
ORGANIZA:
FESTIVAL DE POESIA INDEPENDIENTE
CASA DE POESIA SILVA
MAYORES INFORMES:
poesiaindependiente@yahoo.
www.festivaldepoesia.tk
3118371501
juan andres gutierrez
dir festival de poesia independiente
Viernes, 8 de abril · 16:00 - 18:00 | |
Lugar: | CASA DE POESIA SILVA CL 14 3 41 CANDELARIA CENTRO Bogotá, Colombia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario