Mostrando entradas con la etiqueta Javier Flores Letelier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Flores Letelier. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2014

Corrupción en la entrega de título Doctor Honoris Causa a la Primera Dama de Guinea Ecuatorial






*La información completa y actualizada de este tema se encuentra en el portal del Centro de Investigación e Información Periodística CIPER CHILE, el cual por ser recientemente hackeado permanece hasta nuevo aviso fuera de línea.

http://ciperchile.cl/2014/02/19/el-misterioso-negocio-del-centro-de-estudios-que-asesora-a-dictador-de-guinea-ecuatorial/

















   Diario Rombe junto a sus corresponsales de latinoamericana, se ha informado un poco más de la entidad CEDEPU-CHILE que ha otorgado el pasado 27 de Noviembre el título Doctor Honoris Causa en Ciencias Sociales a la Primera Dama de Guinea Ecuatorial, Constancia Mangue de Obiang..






Todo lo que hemos podido saber de esa “CEDEPU” y lo que igualmente varios estudiantes chilenos nos han podido confirmar, es que no parece una institución muy seria, y que podrían estar vinculados con la Universidad La República, una universidad no validada por el Consejo Nacional de Acreditación, 1 y que se ha visto envuelta últimamente en una serie de escándalos por falta de entrega de servicios de calidad debido a su falta de infraestructura.






Esa universidad ahora resurgió y según fuentes de varios estudiantes chilenos con los que hemos podido hablar, existe la posibilidad de que lo haya hecho con ciertos dineros de no muy clara procedencia.






Pudo haber sido aquella universidad, a la que se le solicitó el estado de quiebra, la que ha sido objeto de numerosas denuncias al servicio nacional del consumidor y que llegó a tener 5.000 causas pendientes en tribunales, la que le pudo haber dado el título a vuestra Primera Dama, entre otras también de dudosa identidad como ESM Tenerife. Hay estudiantes chilenos que nunca habían escuchado antes de esto llamado CEDEPU, podría ser una consultora como la misma institución se plantea en su web además de ser supuestamente una ONG, lo que no deja muy claro cuál es su rol exactamente.






Los dos espacios en Internet sobre esta agrupación que hemos consultado no parecen serios, si por último fuesen una ONG real ni siquiera siéndolo, estarían capacitados para darle un grado académico a nadie, las ONG’s no hacen eso.






Respecto al área académica este tipo de instituciones pueden ayudar a capacitar personas, pueden dar reconocimientos de otras índoles, eso es libre de realizar, pero no pueden entregar como en este caso, el grado de Doctor Honoris Causa. CEDEPU no parece ser una institución que hace lo que dice que hace.






Para terminar con esta breve investigación de algunas colaboradoras de Diario Rombe en Latinoamericana, CEDEPU-CHILE y la Universidad La República tienen exactamente la misma dirección legal, -Agustinas 183, Santiago, Chile-, y si bien hay organizaciones que pertenecen a universidades en ningún momento CEDEPU-CHILE en su página o blog afirma pertenecer a la Universidad La República, lo que confirma su inhabilidad para conceder cualquier grado.






En el año 2012 CEDEPU ya había afirmado entregar el grado Doctor Honoris Causa al dictador de Guinea ecuatorial Teodoro Obiang. 2






Otras fuentes consultadas de origen chileno afirman “independiente de la entrega del título es lamentable que se entregue reconocimiento a uno de los mayores tiranos de la actualidad y a su equipo. Teodoro Obiang dirige un gobierno entendido por la comunidad internacional, países democráticos, organizaciones no gubernamentales serias y con un real compromiso ético, como dictadura”.










Acá les presentamos los espacios de CEDEPU-CHILE y de ESM Tenerife, para que puedan sacar sus conclusiones respecto a la claridad de la labor de dichas instituciones


http://www.cedepu.cl


http://www.cedepu.cl/MisWeb/CEDEPU/noticias.html


http://cedepu.blogspot.com


http://www.esmtenerife.eu













1 http://m.cooperativa.cl/noticias/pais/educacion/universidades/ministerio-de-educacion-investiga-a-la-universidad-la-republica/2013-08-09/063857.html







2 www.guineaecuatorialpress.com/noticia.php?id=2826


http://www.esmtenerife.eu






FUENTE: 
Colectivo Cultural Rio Negro

martes, 1 de febrero de 2011

Boletín Electrónico Boek861/BoekVisual 30.01.11




Dia 26 de Enero: Día de la Poesía Visual
1400 poemas visuales en la antologia del Boek Visual
Los puedes ver en
http://boek861.blog.com.es




 Poisson Soluble, la Revista experimental dirigida por Pierre D. LA
Ver reportaje en
http://boek861.blog.com.es





Kazunori Murakami KAZ
Mail Art Poético
Ver obra en
http://boek861.blog.com.es





Antología del Boek Visual
Poetas antologados: Marcel Ayats + Maria Romani
Ver obras, video y libro electrónico en
http://boek861.blog.com.es





Obra de CRC para la CMA: Conocer la memoria





PROYECTO DE MAIL ART / Título: conocer la memoria
Formato: A4 (cm 21 x 29,7)
Tecnica: libre, bidimensional.
Fecha última de entrega: 31.3.2011
Enviar a :
A.N.P.I.  c/o LAURA FERRANTE – via Copernico, 19 - 20094 CORSICO (MI) -  ITALIA


Para la comemoración del 25 Abril – fiesta de la Liberación – l’ A.N.P.I. Asociación Nacional Partesanos de Italia, con la colaboración de GALASSIA, Asociación de mujeres, organiza una convocatoria de arte correo. Ese acontecimiento tiene como objetivo una reflexión sobre el camino largo y doloroso que llevó a la caída de la dictadura nazi-fascista y la conquista de la libertad gracias a la victoria de las fuerzas anti-fascistas y al movimiento de la Resistencia italiana. Mantener la memoria de lo que occurriò favorece y fortalece la conciencia de los hombres y de las mujeres libres que viven en un país libre.

Ninguna restitución, impuesta, juría, venta.
La organización se reserva el derecho de no exponer las obras potenzialmente ofensivas.
Las obras que no tendrán las dimensiones indicadas no serán consideradas.
Las obras serán expuestas, desde el lunes 25 Abril 2011,  a Corsico. Más adelante la muestra serà disponible para otras asociaciones del territorio, si lo deseen.
Habrà que entregar los trabajos artisticos indicando sobre el recto nombre y appellido, nacionalidad y dirección mail.
Todas la comunicaciones cerca de  las fechas y los lugares de exposición serán hechas via mail.
Organizadora: Silvana Gatta con la colaboraciòn  de Antonella Prota Giurleo.





VISUAL LIBRO la más importante exposición de ediciones de poesía visual, mail art, libro de artista, arte acción,
cuenta ya con la participación de los archivos del AMMA-TDS, Babilonia Centro de Documentación,
Archivos de AMAE, Archivos de C. Padín, Archivos Merz Mail, etc.
Ver información para participar en
http://www.peraltopoesiavisual.com/
 Sábado 29 de Enero 2011
en L´Ovella Vermella /  la Sala Les Monges de la Riera de Gaia a las 19.00

Presentación de los libros de Poesía Visual de Ediciones Babilonia
Coordinado por Pedro Alba y con la  participación de
Francisco Pérez Belda, Seafree, Sergi Quiñonero, Isabel Jover, Eduardo Barbero, César Reglero, Lois Gil Magariños, Ramón Cruces, etc.
ver programa completo en
La Ovella Vermella /Poesia Visual / Performance / Video creacion

domingo, 30 de enero de 2011

Boletín Electrónico Boek861/BoekVisual 30.01.11




Dia 26 de Enero: Día de la Poesía Visual
1400 poemas visuales en la antologia del Boek Visual
Los puedes ver en
http://boek861.blog.com.es




 Poisson Soluble, la Revista experimental dirigida por Pierre D. LA
Ver reportaje en
http://boek861.blog.com.es





Kazunori Murakami KAZ
Mail Art Poético
Ver obra en
http://boek861.blog.com.es





Antología del Boek Visual
Poetas antologados: Marcel Ayats + Maria Romani
Ver obras, video y libro electrónico en
http://boek861.blog.com.es





Obra de CRC para la CMA: Conocer la memoria





PROYECTO DE MAIL ART / Título: conocer la memoria
Formato: A4 (cm 21 x 29,7)
Tecnica: libre, bidimensional.
Fecha última de entrega: 31.3.2011
Enviar a :
A.N.P.I.  c/o LAURA FERRANTE – via Copernico, 19 - 20094 CORSICO (MI) -  ITALIA


Para la comemoración del 25 Abril – fiesta de la Liberación – l’ A.N.P.I. Asociación Nacional Partesanos de Italia, con la colaboración de GALASSIA, Asociación de mujeres, organiza una convocatoria de arte correo. Ese acontecimiento tiene como objetivo una reflexión sobre el camino largo y doloroso que llevó a la caída de la dictadura nazi-fascista y la conquista de la libertad gracias a la victoria de las fuerzas anti-fascistas y al movimiento de la Resistencia italiana. Mantener la memoria de lo que occurriò favorece y fortalece la conciencia de los hombres y de las mujeres libres que viven en un país libre.

Ninguna restitución, impuesta, juría, venta.
La organización se reserva el derecho de no exponer las obras potenzialmente ofensivas.
Las obras que no tendrán las dimensiones indicadas no serán consideradas.
Las obras serán expuestas, desde el lunes 25 Abril 2011,  a Corsico. Más adelante la muestra serà disponible para otras asociaciones del territorio, si lo deseen.
Habrà que entregar los trabajos artisticos indicando sobre el recto nombre y appellido, nacionalidad y dirección mail.
Todas la comunicaciones cerca de  las fechas y los lugares de exposición serán hechas via mail.
Organizadora: Silvana Gatta con la colaboraciòn  de Antonella Prota Giurleo.





VISUAL LIBRO la más importante exposición de ediciones de poesía visual, mail art, libro de artista, arte acción,
cuenta ya con la participación de los archivos del AMMA-TDS, Babilonia Centro de Documentación,
Archivos de AMAE, Archivos de C. Padín, Archivos Merz Mail, etc.
Ver información para participar en
http://www.peraltopoesiavisual.com/
 Sábado 29 de Enero 2011
en L´Ovella Vermella /  la Sala Les Monges de la Riera de Gaia a las 19.00

Presentación de los libros de Poesía Visual de Ediciones Babilonia
Coordinado por Pedro Alba y con la  participación de
Francisco Pérez Belda, Seafree, Sergi Quiñonero, Isabel Jover, Eduardo Barbero, César Reglero, Lois Gil Magariños, Ramón Cruces, etc.
ver programa completo en
La Ovella Vermella /Poesia Visual / Performance / Video creacion

jueves, 23 de diciembre de 2010

Guillermo Deisler. Semblanza de Javier Flores Letelier



Guillermo Deisler y los orígenes  de la poesía visual en Chile



Guillermo Deisler González fue un gran y prolífico artista chileno, el cual llevó en primera instancia una reconocida labor en su país de origen, para después extenderla en el extranjero con la misma profundidad y dedicación, producto del horrible exilio durante el régimen de la dictadura militar a la cual se opusieron ideológicamente numerosos artistas e intelectuales de la época, obligados por su pensamiento a abandonar sus países en forma indefinida. Su producción artística es basta y comprende una gama diversa de disciplinas, entre las que se encuentran la poesía visual, el grabado, el arte postal y la labor editorial, la que cumple un fin importantísimo en el desarrollo de su trabajo artístico a finales de los años 60’s a través de su sello Mimbre, publicando alrededor de 50 títulos diferentes en conjunto con una serie de grabados suyos impresos de manera artesanal. De esta manera y en esa misma época, el autor comienza a ponerse en contacto con las tendencias que circulaban a nivel latinoamericano y que se aunaban bajo el nombre de Nueva Poesía, en la cual se compartían una serie de preceptos que tenían como objetivo la búsqueda de nuevas formas de expresión poética, no con el fin de la destrucción ni de la negación de las formas clásicas, si no con la intención de la realización del enlace entre diversas disciplinas de las que no se podía negar el reconocimiento mutuo que existía entre ellas en su esencia.


Fueron muchas las publicaciones que sustentaron el movimiento, entre las que se puede mencionar Ponto, Totem y Processo en Brasil, Signos de Cuba, Diagonal Cero en Argentina y La Pata de Palo en Venezuela, dirigida por Dámaso Ogaz , entre muchas otras de igual importancia. En todas ellas se desarrollan los conceptos fundamentales de la Nueva Poesía, en las que se valora y se aprecia la materialidad del lenguaje sobre la categoría del mismo como contenedor de significados, convirtiendo de esta manera elementos como la tipografía, el soporte y la composición, en parte vital y esencial del contenido de la obra, y más allá de eso, en la obra en sí, entregando nuevas dimensiones a recepcionar y a recrear por el espectador, tanto como nuevos canales en el proceso de la asimilación e integración de la creación expuesta.

Cuatro grandes hitos marcarían el desarrollo de la poesía visual entre la década de los 60’s y comienzo de los 70’s , la exposición realizada en La Plata, Argentina, en el año 1968, la de Montevideo, Uruguay, en el siguiente año, el lanzamiento por parte de Ediciones Mimbre del libro GRRR, contenedor de la poesía visual de Deisler, y la publicación de una antología de poesía experimental internacional titulada Poesía Visiva en el mundo, en el año 1972, la que cumple el rol fundamental de ser la primera antología de poesía visual en Latinoamérica. De esta manera se producía un consolidamiento tanto del autor como de otros creadores también que se habían mantenido en niveles marginales en relación a otras corrientes artísticas, plasmando de manera concreta y fuertemente simbólica y categorizadora la labor que muchos artistas venían desarrollando de manera ferviente, pero que no había podido ser positivamente conceptualizada.

  
Tras ser detenido y enviado al exilio, Deisler vive intermitentemente en Francia y Bulgaria, llegando por fin a establecerse en Halle, Alemania, en el año 1986. Desde la distancia y la pesadumbre de haber sido arrancado de su tierra, bajo la presión constante de la búsqueda de un lugar seguro, su trabajo comienza a tomar nuevas dimensiones tanto a nivel técnico como conceptual, innovando en técnicas de grabado y solidificando una clara identidad de lucha en pos del logro del respeto que debe existir entre los pueblos. Producto de esta fuerte identidad forjada es que nacen proyectos como UNI/vers(;), el cual mostraba a artistas de todo el mundo en el formato de una representativa carpeta artesanal, y el artista se identifica y trabaja con Jörg Kowalski en la edición de la antología poética wortBILD sobre poesía visual alemana, en la búsqueda de la proyección de sus visiones.   


Deisler falleció en noviembre de 1995 en la ciudad de Halle, después de una extensa y laboriosa tarea creadora llena de pasión y dedicación, la cual supo mantener sin perder sus luces y su fuerza a pesar de la adversidad, concluyendo así sus esfuerzos y su trabajo en una identidad que hoy reconoce el Arte como origen y consciencia.  





Muestras de su obra:


Guillermo Deisler en Mail Artists Index





Javier Flores Letelier

Javier Flores Letelier es chileno, poeta y ensayista,  tiene 28 años, y ha sido parte en diferentes antologías poéticas tales como las hechas por la editorial MagoEditores de Chile, y Alea Blanca de España, en conjunto  con publicar en diversas revistas literarias físicas y electrónicas.  Hoy es parte del colectivo artístico cultural Río Negro